Indice
Política de Cookies de portalsat.com.mx
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, portalsat.com.mx informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies. Al entrar en esta web ya has sido informado sobre la utilización de las cookies a través de un aviso o alerta. Si has accedido y sigues navegando, estás aceptando la instalación de estas cookies.Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador o equipo al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación del Usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice tu equipo, pueden utilizarse para reconocer al Usuario.
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en Cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran en función cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en las webs y servicios de portalsat.com.mx) o bien cuando se borran manualmente. Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma: Cookies de rendimiento: este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
- Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.
- Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.
- Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio o web, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio o web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “Salir”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en la web el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
- Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.
- Adicionalmente, algunos servicios pueden utilizar conectores de terceros tales como Facebook, Twitter o Google. Cuando el usuario se registra en un servicio con credenciales de una red social o sistema de identificación de terceros, autoriza al mismo a guardar una cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a la web hasta que expira. El usuario puede borrar esta cookie y revocar el acceso a la web mediante redes sociales o sistema de identificación de terceros actualizando sus preferencias en la red social que específica.
- Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
- Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios
- Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo. A continuación puedes acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
- Configurar cookies en Google Chrome
- Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
- Configurar cookies en MozillaFirefox
- Configurar cookies en Safari (Apple)